Si es la primera vez que asisto a este tipo de actividad física ¿Qué es lo más recomendable?
Por las variables de intensidad, es recomendable visitar a su médico de cabecera y pedir un alta deportiva para la práctica de este tipo de actividades.
¿Es de alto impacto este tipo de clase grupal?
Por el incremento en la velocidad de la música y la explosión en la ejecución de algunos pasos según tendencias musicales, puede contener Track o secuencias de alto impacto, mas no generan riesgo a la salud por la didáctica sistemática de enseñanza y desarrollo.
Soy sedentario y estoy retomando la actividad física ¿Es recomendable participar de la clase?
Si vienes de un periodo de inactividad física, es recomendable consultar al monitor que impartirá la clase sobre la posibilidad de integrarse a la misma, pues son ellos quienes pueden orientarte sobre la intensidad, duración y dificultad del Track (sesión) preparado para el día, y las alternativas o variables para ejecutarla.
No se bailar ¿Puedo participar de la clase?
Por ser una modalidad diseñada para mejorar las habilidades adquiridas y desarrolladas en otras tendencias de baile convencionales menos complejas, es recomendable consultar al monitor de sala que impartirá la clase, sobre el nivel de complejidad y dificultad del Track preparado para el día, para así conocer cuáles serían las alternativas y variantes para la participación en la sesión.
¿Sirve esta actividad para complementar mis entrenamientos?
Es una excelente opción para mejorar tu coordinación y agilidad, al mismo tiempo que realizas una actividad aeróbica dinámica.
¿Quiénes pueden participar de esta clase?
Es una actividad libre, sistematizada y de intensidades intermitentes, por lo que la edad, sexo, nivel de entrenamiento o condición fisca no implican impedimento para su práctica y participación, pero por su modelo y esencia de desarrollo, es recomendable tener un mínimo de coordinación.